Perfiles La Revista Digital Contable de Venezuela

Desde la Secretaría de Estudios e Investigación del Colegio de Contadores Públicos del estado Portuguesa

La Primera Emisora Radial Contable de Venezuela

24 horas del día con Información, Noticias en el ámbito Financiero, Económico, Negocios y Contable. Entretenimiento y buena música

Jornadas Coromotanas #NúcleoGuanareAportandoParaElGremio

El Evento de Capacitación más importante de Portuguesa

Culmina con Éxito Primer Nivel de Salsa Casino

Espera mas novedades y disfruta de la Emisara Online

lunes, 9 de marzo de 2015

DNA Marzo 2015 - El inicio de Un Importante Año de Cambios Gremiales en la Familia de Contadores Públicos - EL Resumen

Imagen Referencia - Diseño Carlos Terán
Por ContaPorPren / Yaracuy Marzo 2015 
Fotos y Redacción / Carlos Terán

     El Directorio Nacional Ampliado se celebró del 05 al 07 de marzo y tiene entre sus particularidades de ser la primicia del año en este evento que se celebran 3 por cada 365días.

   En esta oportunidad el evento fue acogido por la mágica y hospitalaria ciudad de San Felipe, región Centro-Norte de Venezuela ubicada en el estado Yaracuy que con sus 7.100Km2 y su mas de 600mil habitantes le dieron un sabor nacionalista, ambientalista y cultural al Directorio.

      En muchas cosas coincidieron los protagonistas y líderas del Pujante gremio de Contadores Públicos de toda Venezuela, pero sin duda alguna la constante en cada una de las declaraciones fue, la extraordinaria organización que brindó un sabor a casa y que fue producto de un arduo trabajo llevado a cabo por el Colegio de Contadores Públicos del estado Yaracuy encabezado por su Presidente Lcdo. Leufer Montesinos y su maravilloso equipo de trabajo.

 
"No hay Colegios pequeños"

Lcdo. Diego Mendoza / FCCPV
     En declaraciones del Presidente de la Federación Lcdo. Diego Mendoza, refiriéndose a la organización DNA, expresaba: "No hay, no existe en Venezuela Colegios Pequeños, sino grandes capacidades y ganas de hacer cosas grandes". Felicitaciones al CCP Yaracuy por tan excelente DNA. 
    El CCP Yaracuy es en dimensiones de agremiados uno de los menos numerosos del país con poco menos de 600 Colegas Contadores Públicos agremiados, pero sin duda alguna que está integrado como un buen equipo que hacen el trabajo de un gran volumen de exitosos triunfadores.

Algunos de los Temas Abarcados DNA-Yaracuy 2015

     Intensa Jornada de trabajo caracterizó, como siempre ha sido, éste DNA, donde los temas mas tocados, debatidos y resueltos estuvieron:
  1. Las Elecciones dentro del Gremio de Contadores Públicos, así como de Colegios Federados quienes agrupan a cerca de 150mil agremiados a nivel nacional y que sus respectivas Juntas Directivas tanto Federada como Colegiales ya han vencido su periodo. 
  2. Igualmente el Tema de la reciente Reforma Tributaria puesta en marcha por el Gobierno Nacional, 
    3. Los Juegos Nacionales a efectuarse a partir del 26 de abril en el Zulia, 
  4. Resultados del Plan Piloto de las SAT iniciado en Portuguesa con la particiapción de tres Entidades Pilotos
    5. Tema Congreso Nacional de la Contaduría Pública que se llevará a cabo en Carabobo.
    6. Resoluciones de Temas Internos del Gremio y sus diversos casos en Colegios Federados.

"Una eficiente actuación de los 23 Colegios Federados mas el Dtto. Capital" Lcda. Yamileth Terán Vicepresidente de la Federación de Colegio de Contadores Públicos de Venezuela

Lcda. Yamileth Terán / Vicepresidente FCCPV. 
    La Vicepresidente de la FCCPV, en representación del gremio venezolano, hizo un balance de la
actividad entre los diversos temas que se manejaron, además que destacó que los participantes en el Directorio que consta de los 23 estados del país mas el Dtto. Capital tuvieron una eficiente actuación durante el desarrollo del DNA.

    Así lo detalló la Vicepresiente FCCPV Lcda. Terán:

1.      Se discutió sobre la reforma tributaria y sobre la pertinencia que la Federación Produzca un pronunciamiento de cómo afectada a las instituciones la misma,  fundamentalmente aquellas sin fines de lucro, para ello ya se ha abocado nuestro comité de principios y nuestro comité tributario, lo cual entregarán el resultado de su análisis y la pertinencia de pronunciarse

2.      De igual mondo, en ese sentido de Reforma Tributaria, estamos adelantando un modelo contable para las organizaciones sin fines de lucro, no solo que responda a la Reforma, sino toda la respuesta financiera que este tipo de instituciones necesitan.

3.  Se han discutido todos los aspectos internos de la Federación, como por ejemplo Los Juegos Nacionales que muy pronto van a celebrarse en el estado Zulia,

4.    Asimismo estamos trabajando en todo lo referente a la agenda 2015, ya que tenemos cerca de 20 eventos a nivel nacional durante el año y nos hemos puesto de acuerdo acá en el DNA acerca de cómo celebrarlo y que aspectos importantes tocar en cada uno de esos eventos.

5.      Las SAT como punto DNATema de las Salas Técnica puesto en marcha ya en casi todo el país. Para el mes de Julio de este año se espera que los 23 estados tengan aperturadas sus SAT para asistencia del profesional y usuario en general.

6.      En cuanto el tema electoral, muy buena información que está en marcha todo nuestro cronograma electoral, aspiramos que en fechas muy recientes se estén celebrando nuestras elecciones, puesto que las autoridades están vencidas en sus cargas desde el pasado mes de octubre. Vamos a estar atentos a los que dictamine el CNE, ya que estamos supeditados a lo que indique esta institución pública.

""Portuguesa propuso ayudar a Cojedes en lo referente a la instalación de las SAT en dicha entidad"
Lcdo. Carlos Sánchez 

       El Lcdo. Carlos Eduardo Sánchez Acosta, hizo un balance de un DNA cargado de Información, y aprovechó para felicitar a todo el equipo del CCP Yaracuy por la demostración de pericia y calidad en la organización de grandes eventos.




-        Un DNA con mucha información, con expectativas en materia electoral, así como el uso del papel de seguridad, estatuto únicos aprobado en Asamblea General en el mes de Enero.

-        Portuguesa trajo un informe del desarrollo del Plan Piloto SAT, todo un reto para 3 entidades, en la preparación de revisores y el compromiso de dicha función.

-        En portuguesa el Plan Piloto y la previa puesta en marcha de las SAT, nos llevó a descubrir a un grupo de 17 colegas profesionales muy comprometidos, con lo que es la asesoría la capacitación, optimizar lo que es la praxis profesional.

-        Portuguesa propuso a poyar al estado Cojedes, en la asesoría en la implementación de la Sala de Asistencia Técnica en dicho Gremio cercano a nuestra entidad.


Estamos Trabajando en un proyecto para un Centro Médico entre otras cosas, para los agremiados del estado Táchira. Lcda. Ignamar González

-        
Lcda. Ignamar González
Por su parte la presidente del CCP del Táchira se rifirió en sus primeras palabras de declaraciones a la oreganización del Directorio: "a
 pesar de tener pocos agremiados, Yaracuy ha destacado en la Organización del DNA, un colegio pequeño hizo una obra muy grande, felicito al Presidente de Yaracuy, su Junta y el equipo organizador"



           Ha sido uno de los mejores Directorios de Venezuela: porque son nacionalistas, han resaltado al estado en cuanto, flora, fauna, música, entre otros
-        Recibimos un cheque por el Inpre, para culminar unos proyectos que llevamos a cabo en el Táchira, siento que el Inpre nos escuchó.
-        Agradecemos al Lcdo. Edgar Garcés, la Lcda. Merlys, sin dejar de agradecerles a la Junta
Momento de recibir el Préstamo por parte de Inpre
Directiva, al igual que agradecer la respuesta oportuna a una solicitud de ayuda permanente, a una Contador Público de nuestro gremio que hoy no está con nosotros por razones de salud.
-         En lo que respecta a nuestra participación en la mesa de presidente, hicimos un aportes al mejoramiento de los patrones que llevamos cada uno de los presidentes en el desarrollo de nuestras actividades.
-         Estamos trabajando un proyecto médico con un centro médico en el estado, tenemos en desarrollo y paralelamente manejamos otro proyecto, sin embargo con el apoyo de nuestros agremiados con una cuota extraordinaria, la cual ha sido recibido con gran aceptación y con el aporte del Inpre podremos ver cumplido la culminación de los proyectos.

"Excelente DNA nos ha ofrecido Yaracuy. La tierra del sol amado y el Calor de su gente los espera en los Juegos Nacionales" Lcdo. Fermin Portillo
Lcdo. Fermín Portillo 

            Para el presidente del Colegio de Contadores Públicos del estado Zulia, todo está listo para los Trigésimos Primeros Juegos Nacionales del Contador Público a celebrarse desde el 26 de abril al 1 de Mayo del presente año en tierras marabinas. 





Aquí el balance del Presidente (CCP Zulia) Portillo 

-        La atención ha sido excelente,
-        Juegos Nacionales: Finales de abril 26 abril 1 mayo 31 Juegos Nacionales de Contadores Públicos, los estamos esperando.
-        Ya está todo programado, solo esperando la fecha.
-        Esperamos 3500 a 4000 Contadores Públicos Atletas y sus familiares.
-        14 a 15 puntos en la mesa de presidentes, Defensa Gremial, trabajar para que los agremiados reciban mejores beneficios.

Congreso Nacional y DNA en Carabobo durante el mes de Julio

Lcdo. Luis Velóz. Pdte. CCP Carabobo
           "El Congreso Nacional de la Contaduría Pública de Venezuela promete ser el evento del año, falta solo confirmar algunos de los conferencistas invitados, pero ya muchos de gran renombre han confirmado su participación. Aspiramos recibir 3mil personas durante la actividad". Lcdo. Luis Velóz.





      Carabobo presenta el reto gigante de celebrar dos eventos de carácter Nacional de manera continúa en el mes de Julio. Por tal motivo de eso y mas hizo referencia el Lcdo. Luis Veloz.

-        DNA ha cubierto todas las expectativas, nos hemos sentido como en casa, felicitamos al equipo organizador

-        Un Directorio bastante productivo, nos hemos puesto de acuerdo en diversos aspectos, en la mesa de Presidentes tuvimos el acuerdo de hacer un llamado a Asamblea Extraordinaria en cada uno de nuestros estados para presentar el nuevo Estatuto Único de Colegios Federados, esto va a traer cambios importantes porque es un estatuto muy completo.

-        Otras de las decisiones importantes, es la presentación del Décimo Tercer Congreso de Contaduría Pública, que se va a estar llevando a cabo los días 20, 21 y 22 de Julio, será el evento académico del año.

-        Estamos aspirando para el Congreso unas 3mil personas, esperamos que todo el país participe, de hecho ya logramos el acuerdo para que los 24 presidentes de los Colegios Federados estén presentes durante el evento.

-        Vamos a tener invitados nacionales e internacionales, podemos adelantar que está por confirmar el Presidente de la Asociación Interamericana de la Contabilidad. Muchos conferencistas nacionales de gran talla, de igual manera conferencias en otras áreas no contable que nos amenizarán las noches como Dr. Laureano Márquez y el Dr. Luis Vicente León, entre otros que estamos a la espera de confirmar su presencia.

-        El Congreso tendrá 7 áreas importantes una de ella es clave, como los Principios de Contabilidad Generalmente aceptados en Venezuela, así como también Las Normas Internacionales de la Información Financiera. En el aspecto tributario.

-        El congreso dura 2 días y medios.

-        DNA Carabobo será al final del congreso.

Lcdo. Alexis Hirausquin. Pdte. CCP Falcón
"En el DNA Se han tocado 17 Puntos de mucha importancia, en la mesa de Delegados de Presidentes. Por su parte Falcón presentó la evaluación del uso del Papel de Seguridad" Lcdo. Alexis Hirausquin,








-        Un evento Extraordinario con una organización impecable.

-        Todas las mesas han desarrollado un trabajo efectividad

        17 puntos se manejaron en la mesa de presidentes, en la que Falcón presentó lo que era la evaluación del uso de papel de seguridad, ya que los colegios estamos presentando problemas con el suministro de éste material desde finales de año e inicio de éste.

-        En tal sentido creamos una comisión para analizar la situación donde participan entre otros estados Falcón, Carabobo, Sucre, Apure, donde vamos a evaluar lo que es la unificación del tipo de papel y los proveedores para solventar el suministro y el costo del mismo.

-        Tratamos la reciente aprobación del reglamento único de los Colegios de Contadores Públicos del país, que los colegios debemos darle el carácter formar con su Protocolización, se concretó el procedimiento para llevarlo a las Asambleas de cada Colegio, ya entre marzo y abril debe estar registrado el Reglamento.

-        Otro tema tratado fue la organización del Congreso de Contaduría Pública en el mes de Julio, todos los presidente nos comprometimos en difundirlo en cada uno de los estados correspondientes, rumbo a los 3mil participantes

Tema Elecciones Federación y Colegios de Contadores Públicos de Venezuela 2015

-     
Lcdo. Carlos Bastardo, Pdte. Comisión Electoral
            
Agenda bastante fuerte en virtud de todo el requerimiento que nos ha hecho el Consejo Nacional Electoral para dar celeridad a todos los pasos que significa estructurar un cronograma electoral. Lcdo. Carlos Bastardo








-        Hoy están electas las 24 comisiones electorales regionales.

-        La Consultoría Jurídica del Consejo Nacional Electoral emitió su pronunciamiento en relación a 4 expedientes que reposaban ante esa Entidad por impugnación en 4 Entidades Federales, la sentencia firme e irrevocable donde dicta auto de cierre a dichos expedientes, es decir, que en esta mesa de trabajo estuvimos barajando diversos escenarios donde exista la posibilidad de manejar un cronograma electoralmente realizable, en ningún momento hemos pretendido especular en el momento que hemos solicitado a las comisiones electorales regionales la documentación que con la asesoría oportuna, les hemos transmitido todos los requerimiento.

-        El día miércoles 04 de marzo logramos consignar todas las carpetas con todos los requisitos exigidos por el CNE de manera satisfactoria.

-        Si hubiésemos tenido la suerte de que las Comisiones Electorales Regionales, nos hubiesen consignado esas 4 carpetas en el mismo sentido que lo exigió el CNE, te aseguro que tuviéramos introduciendo el cronograma electoral la próxima semana.

-        Estamos agotando todas las exigencias del CNE.

-        Para la próxima semana estaremos la comisión electoral; presidida por mi persona, en la ciudad de Caracas ante el CNE, toda la documentación que nos trajeron las Comisiones Electorales Regionales que faltaban, los cuales eral 3 que no habían sido consignadas en el tiempo establecido por el CNE y nuestros estatutos y reglamentos.

-        Es muy probable que para la próxima actividad se esté presentando la fecha de las elecciones para éste año en curso.

Del Estado Anfitrión

Lcdo. Leufer Montesinos. Pdte. Anfitrión
          
"Es para nosotros un orgullo el poder albergar en estas tierras hermosas del estado Yaracuy a todos nuestros colegas, y salir adelante con éste DNA, que ya ha sido catalogados por muchos como uno de los mejores Directorio de la historia." Lcdo. Leufer Montesinos







-        Tercer Directorio Nacional, que organizamos y nos sentimos orgullosos por tener a nuestros colegas aquí presentes.

-        Lo mas destacado, este 2015 es que es cierto que tendremos elecciones del gremio de los contadores públicos para actualizar las Juntas Directivas.


-        El tema de los estatutos únicos aprobados para hacerlo realidad, y así los colegios tendremos un solo estatuto único, para cambiar el pasado, donde por ejemplo, unos Colegios Federales tenían fiscales otros que no tenían.

        
durante la entrevista Lcdo. Oswaldo R. Pdte. CCP Lara
"En el estado Lara también se presenta problemas en el inventario del papel de seguridad, ya que el país no cuenta con suficientes recursos y por lo tanto está escaseando dicho material" Lcdo. Oswaldo Rodríguez







-        Excelente DNA, temas de todo tipo, hemos estado a gusto, tema tributario, ética, elecciones 2015, papel de seguridad, tema del visado entre otros.

-        En el estado Lara también se presenta problemas en el inventario del papel de seguridad, ya que el país no cuenta con suficientes recursos y por lo tanto está escaseando dicho material

-        En el caso de Lara se buscó una empresa proveedora y contratamos 50mil hojas de seguridad hace un mes y aun no nos la han entregado.

-        Lo estamos vendiendo por hojas para que rinda.

-        El llamado es no hacer malo uso del material de seguridad.

-        Tocamos en la mesa de presidente la Reforma Tributaria, en cuanto al articulo 14 numeral 10 que afecta a instituciones como las iglesias los cuales los convierte en contribuyente, por lo tanto se siente afectado, igual todos los gremios nos sentimos afectados con la medida. Entonces estas cosas nos obligan a buscar la manera de revisar y analizar, para saber que pasos se van a seguir para contribuir a una salida.

-        Como principal logro de este DNA, es que a pesar de haber disentido un poco del tema de las elecciones, ya el hecho de que se esté avanzando es positivo aunque sea en el lapso que yo esperaba.

-        Una convivencia excelente es otro de los logros de este DNA, Yaracuy nos han atendido de maravilla, agradecemos al comité organizador.

Ya la organización está en un 80%
XXXI Juegos Nacionales del Contador Público, preparado
Lcdo. Nerio García Cood. de Logística Juegos Nacionales












-       Los juegos se realizaran del 26 de Abril al 1 de Mayo

-        Ya la organización está en un 80%, es decir ya tenemos las instalaciones deportivas tales como la Tenemos como escenarios deportivos, La Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia (APUZ), EL Borjas Romero, El Club Gallego, la Verada del Lago, Colegio de Abogados, de Ingenieros, Pedro Emilio Col.

-        Destaca que la gobernación del estado Zulia donó 500mil Bs.,

-        Durante el evento deportivo también se contará con actividades sociales, partiendo del día lunes con noche bailable, martes encuentro recordando a los 60 y los 70, el día miércoles es la Voz de Oro del Contador Público, el día Jueves tendremos noche Gaitera con invitados especiales como Ender Fuenmayor Marvin González y el día viernes es la celebración de clausura con una sorpresa que no vamos a adelantar porque esperamos que todos estén presentes.

-        En cuanto a la movimiento económico para el éxito de éste evento, además de los recursos con que se cuenta, también se está en conversación con una empresa de refrescos, ya que estamos manejando un presupuesto de 3 millones de Bs. Que data del 2014 y a estas alturas los costos se han elevado consideradamente.

-       La  Mascota del evento deportivo lleva por nombre "Pancho"

-        16 Disciplinas tales como: Softbol, Baloncesto, Scrabble, Voleibol, Ajedréz, tenis de mesa, tenis de campo, voleibol de arena, bolas criollas masculino y femenino, entre otros.

-        Esperamos aproximadamente entre familiares y atletas 4mil personas.

-        Respaldo de previsión médica a través de Inprecontad a través de personal de primeros auxilios, ya contamos con ambulancias y estamos esperando la respuesta de la Alcaldía de Maracaibo con la instalación de una clínica móvil.

-        En Cuanto a la Seguridad, como los juegos se van a realizar en el Núcleo universatario, las fuerzas policiales no pueden ingresar, pero ya hemos conversado con ellos para que hagan el patrullaje
-        Normalmente las actividades deportivas van a comenzar a los 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde y luego de las 6 de la tarde actividades sociales y recreacinales.


viernes, 6 de marzo de 2015

PROPONEMOS CREAR UNA CENTRAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA

En declaraciones ofrecidas a medios locales y nacionales Diego Mendoza se refirió a la importancia del DNA y adelantó algunos de los temas a desarrollar

Diego Mendoza Pdte. FCCPV
por ContaPorPren / Carlos Terán
San Felipe / Yaracuy
   En el marco del Directorio Nacional Ampliado que se está llevando en San Felipe, el Presidente del Federación Lcdo. Diego Mendoza, manifestó que “este directorio tiene una gran responsabilidad y es enviarle un mensaje al país en materia tributaria, financiera y estaremos trabajando estos dos días en ello”
     Mendoza indicó que las propuestas que surjan del Directorio serán elevadas al alto gobierno y al sector privado, en función de una reflexión técnica sin distingo político que beneficien a los intereses de la nación  y en resguardo de las mejores prácticas de la Contaduría Público.

La Clave de estabilidad económica es la democratización de la información financiera

      Más de 300 contadores públicos reunidos trabajan en mesas técnicas, por lo que el titular de la FCCPV señaló “podemos adelantar, que uno de los temas es seguir insistiendo en la necesidad de crear una central de información financiera, debido que hemos evaluado que cualquier venezolano a la hora de registrarse en cualquier plataforma institucional a la hora de realizar cualquier trámite, cerca del 70% de la información requerida es similar”.
     En tal sentido, continuo diciendo; “decimos que una de las claves de estabilidad económica en el mundo es el acceso público a la información es democratizar el uso de esa información  para toma de decisiones
      Si tenemos una sola plataforma, desde el venezolano más humilde hasta el venezolano con mayor capacidad económica, tendrán la misma oportunidad de analizar la mejor inversión de su dinero”

Otros Temas DNA

“Vamos a estar revisando el sistema de SIMADI, pues creemos que es la clave de todo sistema de mercado, que pasa por un estado de confianza, la confianza genera estabilidad, la estabilidad genera credibilidad y la credibilidad aumenta las operaciones y la certeza de ello. Por eso creemos que esta es la etapa donde Simadi debe fortalecerse a través de la liquidación oportuna, difusión de información diaria y la convocatoria permanente”

   Por último Diego Mendoza señaló que estarán revisando el sistema tributario y mercantil ya que “debe ser revisado también. Los sistemas tributarios no deben generar obstáculos a la producción o través a los sistemas económicos, algo que se debe reflexionar”

sábado, 10 de enero de 2015

PLAN PILOTO SAT: Continua Segundo Día de Capacitación

Con el Propósito de realizar ejercicios prácticos del día a día en la experiencia de Sala de Asistencia Técnica, comienza el segundo día de jornada de capacitación para el Plan Piloto de las SAT y los revisores que se encuentran capacitándose 

Lcda. Norellys Pinto. Foto: Carlos Terán
ContaPorPren / 10-01-15 
Por Carlos Terán

    Norellys Pinto Vargas Coordinadora de las Sala de Asistencia Técnica y miembro de la FCCPV, inició este día la jornada de capacitación de los revisores con ejercicios prácticos de la experiencia de la SAT hasta ahora vividos donde ya funciona.

    Los revisores que se encuentran capacitándose dentro del Plan Piloto, conformado por los estados Barinas, Yaracuy y Portuguesa comparten sus ideas, conocimientos y en el caso del estado anfitrión, la experiencia vivida, para resolver la faena.

    De esta manera, se fortalece un ejercicio con miras no solo al mejor nivel técnico de asesoría, sino también en el ámbito de atención al usuario.

    Se estima que la jornada culmine a las 6 de la tarde del día de hoy, para continuar el próximo viernes y sábado, dentro de una planificación que culmina en su primera fase el día 24 de enero, todo en la sede del CCP Portuguesa, quien es el anfitrión del Proyecto Piloto

Presidentes Reunidos
      
      En la misma sede del CCP Portuguesa, se lleva a cabo una reunión entre los Presidentes de los Colegios Federados que contempla el Plan Piloto de las SAT, con miras de facilitar los tramites administrativos y logísticos para la instalación y funcionamiento de las Sala de Asistencia Técnica, en cada lugar correspondiente.  


viernes, 9 de enero de 2015

Mejor Asesoría recibirán Contadores Públicos: Plan Piloto de las SAT Inicia con Capacitación en Portuguesa

Yaracuy, Barinas y Portuguesa, inician Jornada de Capacitación y compartir de experiencias para desarrollar el Plan Piloto Nacional de las Salas de Asistencia Técnica, con miras a contar con dicho servicio en todos Colegios Federados a partir de Julio

Momento de la Instalación de la Jornada de Capacitación
ContaPorPren / 01-09-15 
Por Carlos Terán
Fotos Migdalia Fort y Carlos Terán

      La Federación de Colegio de Contadores Públicos de Venezuela, consolida con hechos lo anunciado a finales de 2014, en cuanto a comenzar la agenda de nuevo año con acciones concretas que apuntan a fortalecer el rol de las actuaciones profesionales del Contador Público en la sociedad, para así generar un estándar de confianza y de estabilidad laboral entre sus agremiados.
   En ese sentido y como se había anunciado por este medio, comenzó el Plan Piloto de Salas de Asistencia Técnica (SAT), con jornada de capacitación y compartir de algunas experiencias entre los Licenciados y Licenciadas en Contaduría Pública presentes de Barinas, Yaracuy y la anfitriona Portuguesa.
        La inédita actividad inició a las 2 de la tarde de este viernes 09 y se extenderá hasta el sábado 24, con encuentros viernes y sábados hasta dicha fecha, en la sede del Colegio en Portuguesa en Araure.

SAT para prestar ayuda al contador

      El Presidente del Colegio de Contadores Públicos en Portuguesa Lcdo. Carlos Sánchez fue el encargado junto al Vicepresidente Lcdo. Argenis Mejías de dar la bienvenida a las delegaciones presentes en un ambiente de familiaridad y pertenencia.
     De igual forma Sánchez manifestó, que la SAT "es aquella Institución dentro dentro del Colegio
Aspecto de la Rueda de Prensa
que le presta la ayuda al Contador con respecto a las actuaciones profesionales que él realiza. No solamente para corregirlas y para revisarlas, sino también para orientación en cuanto a cuáles son las mejores herramientas en la parte técnica para ser utilizada"
      En ese sentido el Presidente del gremio llanero, continuó declarando que la capacitación se le está brindando en un primer momento a los revisores de cada Entidad, de los cuales ellos mismos serán multiplicadores de dichos conocimientos dentro de sus Colegios Federados.
     Entre los tres estados presentes, incluyendo el anfitrión, estuvieron presentes 25 personas con un aproximado de 7 licenciados por cada Colegio Federado.

La calidad solamente en conocimientos técnicos no basta, sino que también debe darse en la atención a los usuarios para generar cambios positivos en éste

Lcda. Norellys Pinto durante la Asesoría
   La Licenciada Norellys Pinto Vargas del Comité Permanente de Principios de Contabilidad de la FCCV, fungió como ponente y asesora en este primer encuentro, en tan solo cinco horas de expresar experiencias y de intercambiar saberes, ilustró la importancia de estar bien preparado en el aspecto técnico, legal e institucional para poder guiar a los usuarios del día a día en cada caso, pero de igual forma conminó a los presentes a ser agentes transformadores mediante la calidad en la atención al público.
    De igual manera, la Lcda. Beatriz Restrepo Coordinadora del Comité de Auditoria de la Federación estará al frente de la asesoría y capacitación en dicho Plan Piloto de las SAT que inicio en Portuguesa.   

Hay una Corresponsabilidad con la sociedad, en ese CPC que se le asigna a cada agremiado que el Colegio la asume por lo tanto debe ser garante la Federación a través de los distintos Colegios de un correcto ejercicio técnico de la profesión 

 
al Fondo a la Derecha. Lcdo. Julio Pérez
      Julio Pérez, Presidente del Colegio de Contadores Públicos del estado Barinas, indicó que lo que se busca con las SAT es mejorar la calidad de trabajo del Contador Público y así evitar el deterioro por mal testimonio del ejercicio profesional en casos puntuales donde pudiesen haber fallas.
     La Revisoría de los servicios que presta el contador Público y Asesoría cuando haga falta en cuanto a las deficiencias en al conocimiento de la preparación, análisis, auditoria entre otros, serían solo algunos de los servicios de las SAT, manifestó Pérez.
    En Barinas serán preparados 30 licenciados mas, para asumir la SAT en el mes de febrero en dicha Entidad, los cuales serán preparados por los que están presentes en el Plan Piloto como multiplicadores de los conocimientos que recibirán.  

Importante Visita del Presidente de FCCPC: "Lograr que el usuario: Empresa, Familia, Sector Público; pueda tomar la mejor decisión, en materia de planificación fiscal de las empresas, planificación financiera, entre otros"
Intervención del Lcdo. Diego Mendoza Pdte. FCCPV

     Para Diego Mendoza, lo expuesto en el subtitulo se resume en el cumplimiento de las SAT que no es otro que es hacer las revisiones de forma en cuanto a la presentación de información finaniera, resguardar a que se cumplan las directrices técnicas, asistir al contador público en cuanto a la mejora en la elaboración y presentación de esa información, y hacer aclaratorias sobre dudas y mejoras en las practicas profesionales.

     Se estima que para el 15 de febrero del corriente se consolide las SAT en los estados del Plan Piloto, para luego ser llevaro a nivel nacional, instalando las Salas de Asistencia Técnica que aun no están presentes en algunas regiones, meta que se espera lograr para el mes de Julio y luego de Julio a Diciembre de este año ampliando el servicio hasta los núcleos. 

    La jornada de capacitación continua este sabado 10, para culminar esta primera jornada y asi continuar el próximo viernes 16 de enero.
    

EN AUDIOS 

Entrevista Completa Durante la Rueda de Prensa con medio de circulación Regional

Entevista Completa con Lcdo. Diego Mendoza. PDTE. FCCPV